Dentro de su compromiso con las comunidades en las que opera y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, Renovalia quiere colaborar en la lucha contra la pérdida de la biodiversidad. Recuperar los bosques, los suelos y en general los entornos naturales con su fauna y flora, es esencial para mitigar los efectos del cambio climático, ya que la pérdida de biodiversidad y la crisis climática son interdependientes.
La biodiversidad es esencial para la vida. La naturaleza nos procura alimentos, medicamentos, materias primas y contribuye a nuestra salud y bienestar, y además, provee a las empresas: la mitad del PIB mundial, 40 billones de euros, depende de la naturaleza.
Por ello, Renovalia se implica en dos proyectos que son ejemplos de nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad: la conservación del Parque Natural de Las Bardenas Reales (Navarra) y el entorno de la Laguna Blanca (Ciudad Real).
Las Bardenas Reales (Navarra), es un Parque Natural y Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO. Renovalia, en colaboración con el Ayuntamiento de Valtierra, participa en la difusión de los valores medioambientales de este gran complejo natural. En él están representados diferentes hábitats de excepcional valor, así como una gran variedad de fauna con diversas aves y mamíferos.
La Laguna Blanca (Ciudad Real), es un entorno natural de origen volcánico muy próximo al municipio de Puertollano, donde Renovalia está ampliando su parque fotovoltaico. Renovalia llevará a cabo acciones de conservación de los elementos volcánicos, creará infraestructuras para poner en valor el entorno, facilitará el acceso del público y difundirá sus valores naturales.
